top of page

Cuidados del Láser

 Cuidados Pre y post Depilación Láser 

 

  • Una vez iniciado el tratamiento de depilación láser NO se pueden utilizar métodos de arranque, incluyendo 20 días antes de la primera sesión para asegurar la exposición de todos los vellos. Sin embargo si se pueden utilizar métodos de corte (rasuradora, cremas depilatorias, etc)

  • No tomar sol o cualquier método de bronceado durante el tratamiento, ya que se debe evitar cualquier cambio de coloración en la piel para evitar las quemaduras. En el caso que el (la) paciente haya sufrido algún cambio de color en su piel debe informarlo antes de realizar la sesión, de lo contrario Belanova no se hace responsable de las posibles quemaduras, también la profesional a cargo tiene total libertad para cancelar la sesión o bajar la intensidad según sea lo más conveniente para evitar posibles consecuencias.

  • Debo informar de cualquier tratamiento farmacológico utilizado los últimos 3 días antes de la sesión, ya que existen medicamentos fotosensibles los cuales pueden generar manchas o más irritación en la piel. De estar con algún tratamiento de este tipo debo posponer la sesión hasta terminar el tratamiento y dejar pasar 3 días para realizar una sesión de tratamiento laser.

  • Rasurarse 2 a 3 días antes de cada sesión de depilación para obtener resultados óptimos el vello tiene que tener 1 hasta 3 ml de crecimiento, la idea es que el vello está mínimamente expuesto para asegurar el paso del laser por todas las zonas. NO considerar esto en zona de rostro.

  • En el caso de depilación de rebaje, se debe utilizar ropa interior de algodón.

  • En depilación de axilas, se debe evitar el uso de desodorante o antitranspirante durante todo el día (antes y después de la sesión).

  • En depilación de rostro, se debe venir sin maquillaje y no se puede utilizar durante todo el día (igualmente se consideran bases con factor solar o bloqueadores con color).

  • En general, antes y después de la sesión (durante todo el día) no aplicar cremas, aceites, perfumes o cualquier producto sobre el área a tratar, para evitar la interferencia con el tratamiento.

  • Posterior a la sesión (el mismo día) No se puede: realizar deporte, exponerse a fuentes de calor (sauna, duchas con agua caliente, etc) para favorecer el cierre de los poros. Al día siguiente se pueden realizar las actividades cotidianas sin problema siempre que haya cesado la irritación y/o inflamación de la zona tratada.

  • Utilizar protección solar FPS 50.

  • No exponerse al sol los 7 días posteriores a la sesión, ya que esto podría generar hiperpigmentación en la zona.

  • No rascarse

  • Exfoliar 3 días después de realizada la sesión (siempre que la piel no se encuentre irritada) en forma reiterada  hasta la siguiente sesión (expoliación normal, no agresiva). En el caso de rostro realizar este procedimiento cada 10 días.

     

    En caso de cualquier duda sobre el tratamiento realizado o alguna reacción diferente a la descrita consulta de forma inmediata a nuestro centro para otorgarle las indicaciones correctas para el normal tratamiento y de esta manera  obtener resultados óptimos y confortabilidad en su tratamiento.

Preguntas frecuentes Láser Alexandrita Pro

¿La depilación láser es dolorosa?

La sensación es variable de una persona a otra o de una zona a otra, sin embargo, la sensación es de pinchazo el que posteriormente desaparece, también es posible tener la sensación de “algo frio” debido al sistema de enfriamiento del láser.   

¿Es para todo tipo de piel?

Es para casi todos los tipos de piel, no esta indicado en pieles muy oscuras o bronceadas debido a la cantidad de pigmento existente en esta, asociado a la posibilidad de generar quemaduras. Sin embargo, idealmente debes asistir a una evaluación completamente gratuita.

¿Al finalizar el tratamiento voy a quedar sin vellos?

Depende de cada persona, ya que los resultados son variables, sin embargo, es importante que consideres que NO EXISTE la depilación DEFINITIVA, si es correcto hablar de depilación PERMANENTE, ya que pueden quedar algunos vellos que pueden seguir siendo tratados con láser o algunos se pueden activar con cambios hormonales muy potentes como el embarazo

¿Se puede realizar depilación láser en todo el cuerpo?

Se puede realizar en casi todo el cuerpo, solo se excluye la zona cercana a los ojos, zonas tatuadas o en el caso de los hombres la zona testicular.

¿Por qué no me puedo depilar si estoy embarazada o en periodo de lactancia?

Como centro NO realizamos depilación láser a embarazadas, durante el periodo de lactancia se puede realizar siempre que cuente con la autorización de su ginecólogo, de todas formas, es importante que consideres que es una etapa aún hormonalmente, por lo que puede suceder que no obtengas los mejores resultados.

¿Me puedo depilar el rostro si tengo frenillos?

Si puedes, no hay contraindicación de depilación láser con el uso de frenillos.

¿Cuánto tiempo antes de exponerme al sol debo realizar la sesión de depilación láser?

Lo ideal es que comiences tus sesiones una vez que no te vayas a exponer más al sol, es decir, que no se genere un cambio en el color de la piel, para permitir el mejor resultado y evitar el riesgo de quemaduras. Posterior a la sesión, NO debes exponerte al sol por un tiempo mínimo de 7 días para evitar manchas indeseadas en la piel.

 

¿Puedo depilarme si estoy bronceada?

Esto es variable, depende de la tonalidad de la piel, sin embargo, si ya has iniciado tu tratamiento y te bronceas, no se recomienda realizar la sesión, por el riesgo de quemaduras y porque disminuye la efectividad del tratamiento, puedes volver a retomar tus sesiones una vez que vuelvas a tu color de piel normal.

Cuidados de la

Trilipo Máximus

- No tomar líquidos fríos antes y después de la sesión

- Comer después de una hora realizado el tratamiento

- Bajar el consumo de sal

- No efectuar ningún tipo de ejercicios en la zona tratada

- Si desea lograr más resultados, se recomienda seguir una dieta liviana libre de       carbohidratos.

-Tomar 2 litros de agua durante el día

Preguntas frecuentes Trilipo Máximus

¿Qué función tiene Trilipo Maximus?

Disminuir el porcentaje de grasa localizada, estimular el colágeno presente en la piel generando un efecto de tensado disminuyendo arrugas líneas de expresión y disminuyendo la flacidez de la piel, a nivel más profundo estimula la musculatura de la zona tratada generando tonificación.

¿Trilipo Maximus disminuye el peso corporal?

 No, solo el porcentaje de grasa.

¿Cuáles son los beneficios de trilipo Maximus?

 Es altamente eficaz, reduce circunferencia a tratar, combate celulitis, tonifica piel, efecto rejuvenecedor y NO es invasiva.

 ¿Quiénes está indicado el tratamiento?

Personas con peso normal, leve sobrepeso y grasa localizada.

¿Cuáles son las contraindicaciones del tratamiento?

Embarazadas, periodo de lactancia, cáncer, tratamiento quimioterapia o radioterapia, implantes metálicos, marcapaso y esclerosis múltiple.

¿Cuántas veces a la semana puedo realizar el tratamiento?

2 veces por semana con 2 días de intervalo.

¿Se puede acompañar con actividad física (Gimnasio) la zona a tratar?

No se pueden realizar ejercicios anaeróbicos, por ejemplo, si tratamos abdomen no se pueden realizar abdominales durante el tratamiento, pero si se pueden realizar una vez finalizado. Si es recomendable realizar actividad física aeróbica durante el tratamiento, por ejemplo correr, trotar, bailar etc.

¿Cuántos litros de agua puedo ingerir el día del tratamiento?

Antes y después de cada sesión debe tomar 1 Litro de agua.

¿Qué se siente en las sesiones de Trilipo Máximus?

Hormigueo y con el transcurso del tiempo durante la sesión aumenta la temperatura de la zona tratada.

¿Cuáles son las consecuencias después del tratamiento?

Es un tratamiento que genera pocas molestias, sin embargo, existen variantes según el tipo de piel de cada persona, existiendo la posibilidad de presentar en la zona tratada: equimosis (piel morada), dolor en la zona tratada (especialmente dolor muscular), eritema (enrojecimiento), pruritos (picazón), aumento de la micción (orina) y deposiciones.

bottom of page